Promovemos el consumo responsable del alcohol

CCU desarrolla el Programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol 360° con el fin de promover y educar sobre el tema mediante una diversidad de iniciativas

En CCU la Sustentabilidad constituye uno de los tres pilares estratégicos de la compañía, junto con Rentabilidad y Crecimiento. En conjunto, componen la hoja de ruta para plasmar el Ser CCU y su propósito: “Nos apasiona crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir” y es en el Modelo de Sustentabilidad con sus tres dimensiones (personas, planeta y marcas) donde se apalanca la Promoción del Consumo Responsable de Alcohol.

Promover y educar en una cultura de Consumo Responsable de Alcohol representa una contribución concreta a la comunidad, entregando mensajes en positivos, de manera clara y propositiva sobre sus productos y de cómo consumirlos en forma correcta y consciente.

Esa es una tarea que la compañía ha estado siempre comprometida como parte de su visión de negocio. Sin embargo, el acercamiento al alcohol es una tarea que compete a muchos actores de la sociedad tales como las autoridades que ejercen un rol regulatorio, fiscalizador y, especialmente, educativo con la comunidad; el comercio, que son los que tienen la relación más cercana con los consumidores; todos quienes trabajan en empresas CCU como grandes embajadores; las familias que son los principales educadores de sus hijos y son ejemplo para ellos; los proveedores como grandes socios para extender el mensaje, y sobre todo, los consumidores como principales actores del autocuidado personal.

Con esta visión, desde 1994 la compañía desarrolla el Programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol CCU 360°, estrategia integrada de acciones que invita a distintos actores de la sociedad a desarrollar una diversidad de iniciativas con el objetivo de educar e informar.

Los ámbitos en que se apalanca este Programa son la prevención del consumo de alcohol en menores de edad, la educación en el consumo responsable de alcohol y la promoción de la seguridad vial.

Promoción del consumo
Responsable de Alcohol CCU 360°
  • Autoridades y organizaciones sociedad civil
  • Comercio
  • Comunidad
  • Trabajadores
  • Consumidores
  • Proveedores
×

Autoridades y organizaciones sociedad civil

  • Talleres Educar en Familia
  • Charlas Seguridad Vial
  • Campañas publicitarias
  • Portafolio equilibrado
  • Código de Autorregulación publicitaria
×

Comercio

  • Talleres Educar en Familia
  • Charlas Seguridad Vial
  • Campañas publicitarias
  • Campaña No Venta de Alcohol a Menores
  • Portafolio equilibrado
×

Comunidad

  • Talleres Educar en Familia
  • Charlas Seguridad Vial
  • Campañas publicitarias
  • Campaña No Venta de Alcohol a Menores
  • Sistema de Mensajes CCU
  • Portafolio equilibrado
×

Trabajadores

  • Talleres Educar en Familia
  • Charlas Seguridad Vial
  • Campañas publicitarias
  • Sistema de Mensajes CCU
  • Portafolio equilibrado
  • Política de Alcohol
  • Código Comunicaciones Comerciales Responsables CCU
  • Código de Autorregulación publicitaria
×

Consumidores

  • Talleres Educar en Familia
  • Campañas publicitarias
  • Sistema de Mensajes CCU
  • Portafolio equilibrado
×

Proveedores

  • Talleres Educar en Familia
  • Charlas Seguridad Vial
  • Campañas publicitarias
  • Portafolio equilibrado
  • Código Comunicaciones Comerciales Responsables CCU
  • Código de Autorregulación publicitaria

Iniciativas

Talleres Educar en Familia

Ver más

Campañas Publicitarias

Ver más

Campaña No Venta de Alcohol a Menores

Ver más

Sistema de Mensajes CCU

Ver más

Portafolio equilibrado

Ver más

Política de Alcohol

Ver más

Código Comunicaciones Comerciales Responsables CCU

Ver más

Código de Autorregulación publicitaria

Ver más
  • 1994

    • Nace la campaña de Cerveza Cristal “Si vas a beber pasa las llaves”, que es propositiva, preventiva y positiva y estaba dirigida a los automovilistas para crear hábitos de conducta responsable en torno a la incompatibilidad entre el alcohol y la conducción
  • 1999

    • Se inicia“Educar en Familia”
    • Campaña de Fiestas Patrias para conductores en conjunto con Carabineros de Chile
  • 2001

    • Se inicia el programa “Monitores Educar en Familia”
  • 2004

    • Nace la campaña “No Venta de Alcohol a Menores”
    • Se incorpora mensaje de Consumo Responsable en etiquetas de productos con alcohol
  • 2005

    • Se incorpora mensaje de consumo responsable en Material POP de marcas comerciales
    • Se formaliza y publica la “Política de Alcohol CCU” y “CCU: Código sobre comunicaciones responsables”
    • Campaña "Vial Educativa” reforzando la idea de que es incompatible beber alcohol y conducir
    • Se amplía campaña “No Venta de Alcohol a Menores” a supermercados y servicentros
  • 2006

    • CCU implementa “Team Verano Responsable” en balnearios de la Región de Valparaíso
  • 2007

    • Se inicia programa Educar en Familia en Penitenciarías
  • 2015

    • Campaña publicitaria de seguridad vial "Toma Consciencia"
  • 2016

    • Campaña publicitaria de seguridad vial "Que empiece y que termine bien”
  • 2017

    • Campaña publicitaria de seguridad vial "Préndete con Precaución"
  • 2018

    • Campaña publicitaria de seguridad vial ”Póngale nombre al dieciocho"
    • Campaña publicitaria de seguridad vial ”El Tino que llevas dentro"
  • 2019

    • Relanzamiento de la campaña “No Venta de Alcohol a Menores” en botillerías
    • Campaña publicitaria de consumo responsable de alcohol en Fiestas Patrias #ModeloASeguir "No necesitas ser modelo para ser un modelo a seguir"
    • Campaña publicitaria de consumo responsable de alcohol en Fiestas de Fin de Año #ModeloASeguir "No necesitas ser modelo para ser un modelo a seguir"
  • 2020

    • Campaña publicitaria de consumo responsable de alcohol en Fiestas Patrias #TodosSomosFonderos
    • Realización de charlas Educar en Familia online
  • 2021

    • Campaña “No Venta de Alcohol a Menores” en botillerías y almacenes con patente