CCU desarrolla el Programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol 360° con el fin de promover y educar sobre el tema mediante una diversidad de iniciativas
En CCU la Sustentabilidad constituye uno de los tres pilares estratégicos de la compañía, junto con Rentabilidad y Crecimiento. En conjunto, componen la hoja de ruta para plasmar el Ser CCU y su propósito: “Nos apasiona crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir” y es en el Modelo de Sustentabilidad con sus tres dimensiones (personas, planeta y marcas) donde se apalanca la Promoción del Consumo Responsable de Alcohol.
Promover y educar en una cultura de Consumo Responsable de Alcohol representa una contribución concreta a la comunidad, entregando mensajes en positivos, de manera clara y propositiva sobre sus productos y de cómo consumirlos en forma correcta y consciente.
Esa es una tarea que la compañía ha estado siempre comprometida como parte de su visión de negocio. Sin embargo, el acercamiento al alcohol es una tarea que compete a muchos actores de la sociedad tales como las autoridades que ejercen un rol regulatorio, fiscalizador y, especialmente, educativo con la comunidad; el comercio, que son los que tienen la relación más cercana con los consumidores; todos quienes trabajan en empresas CCU como grandes embajadores; las familias que son los principales educadores de sus hijos y son ejemplo para ellos; los proveedores como grandes socios para extender el mensaje, y sobre todo, los consumidores como principales actores del autocuidado personal.
Con esta visión, desde 1994 la compañía desarrolla el Programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol CCU 360°, estrategia integrada de acciones que invita a distintos actores de la sociedad a desarrollar una diversidad de iniciativas con el objetivo de educar e informar.
Los ámbitos en que se apalanca este Programa son la prevención del consumo de alcohol en menores de edad, la educación en el consumo responsable de alcohol y la promoción de la seguridad vial.
Talleres Educar en Familia
Talleres para entregar información técnica y fomentar la educación sobre el Consumo Responsable de Alcohol para fomentar el diálogo formativo entre la comunidad educativa (padres, apoderados, profesores, familiares, tutores y los escolares), buscando prevenir el consumo en menores de edad.
Campañas Publicitarias
Realización de Campañas Publicitarias para fortalecer la imagen de CCU, y sus marcas, como una empresa responsable y preocupada del correcto consumo de sus productos. Además, buscan invitar a la comunidad a celebrar las fechas importantes (Fiestas Patrias y Año Nuevo) de manera responsable, con foco propositivo, positivo y preventivo, para generar campañas que promuevan el autocuidado y la seguridad vial.
Campaña No Venta de Alcohol a Menores
Con el fin de apoyar la promulgación de la Ley 19.952 que, entre otros cosas, prohíbe la venta de alcohol a menores, en 2004 CCU crea esta campaña orientada al comercio para restringir el acceso de los mejores de 18 años a los productos con alcohol.
Sistema de Mensajes CCU
Para fortalecer su imagen sus marcas como una compañía responsable y preocupada del correcto consumo de sus productos CCU desarrolla el Sistema de Mensajes en todos sus productos alcohólicos.
Portafolio equilibrado
Con el fin de ofrecer a los consumidores un portafolio equilibrado, CCU cuenta con productos con menor graduación alcohólica.
Política de Alcohol
CCU busca promover el Consumo Responsable de Alcohol mediante este documento que expresa que la compañía cumple con la legislación vigente en los países que desarrolla sus negocios; se compromete con la promoción del Consumo Responsable de Alcohol; exige un comportamiento responsable de todos sus trabajadores en su consumo de alcohol; informa sobre sus actividades relacionadas con la “Política de Alcohol CCU”; desarrolla sus comunicaciones comerciales son responsabilidad; exige que la implementación de la “Política de Alcohol CCU” sea obligatoria para todas sus empresas relacionadas; y busca contribuir con todas las acciones a que la sociedad sea cada día mejor.
Código Comunicaciones Comerciales Responsables CCU
CCU cuenta con este documento para impulsar comunicaciones comerciales innovadoras, eficaces e inspiradoras y que, a la vez, aseguren que la compañía cumpla con los más altos estándares de responsabilidad corporativa. Sus comunicaciones comerciales deben ser pensadas y dirigidas explícitamente para personas autorizadas para consumir bebidas alcohólicas de acuerdo a la legislación local. Además, se debe evitar presentar al alcohol como un modificador de conducta.
Código de Autorregulación publicitaria
CCU adhiere al Código Chileno de Ética Publicitaria de CONAR, que establece la autorregulación, que es imprescindible para crear y mantener la confianza del consumidor en la publicidad y proteger la buena reputación de las empresas. El documento establece un conjunto de normas deontológicas y estándares éticos. En su Artículo 30 expresa que: Prohíbe la publicidad de alcohol en eventos, medios, espacios u horarios dirigidos a menores de edad. Regula la utilización de menores o personas que lo parezcan en la publicidad. No debe estimular el consumo excesivo o irresponsable ni en situaciones peligrosas o ilegales. No se asociará a la conducción de vehículo
2018. CCU S.A. Todos los derechos reservados. "CCU" es una marca registrada de CCU
Vitacura 2670, Las Condes. Santiago Chile. Teléfono: (56-2) 2427 3000 Fax: (56-2) 2427 3333