- Desde sus inicios en Valparaíso hasta convertirse en una compañía multicategoría, Compañía Cervecerías Unidas conmemora casi dos siglos de trayectoria marcada por la innovación, la calidad y el compromiso con el desarrollo del país.
La historia de Compañía Cervecerías Unidas —CCU— está profundamente conectada con la historia de Chile. Surgida de la convergencia de tradiciones, saberes y visiones empresariales, su origen se remonta al siglo XIX, cuando comenzaron a establecerse en el país las primeras fábricas de cerveza, marcando el inicio de una industria que llegaría a ser clave para el progreso nacional.
Solo 32 años después de la firma de declaración de Independencia de Chile, en 1850, Joaquín Plagemann, inmigrante alemán, fundó en Valparaíso la primera cervecería de carácter moderno del país.
La fábrica fue creciendo, construyó un moderno edificio industrial de tres mil metros cuadrados y mejoró su producción con nuevas maquinarias y tecnología. Para el proceso productivo utilizaba el agua potable proveniente de El Salto (Viña del Mar), mientras que el lúpulo, lo importaba desde Baviera y las botellas, desde otras ciudades de Alemania.
En 1883, en la Región de Valparaíso, Pablo Hoffmann y Otto Ribbeck, establecieron la Fábrica de Cerveza de Limache, la cual contaba con edificios, canchas de germinación, bodegas, talleres y casas para los trabajadores. Sus instalaciones estaban a pocas cuadras de la estación de tren y para ello, construyeron una extensión de las vías para trasladar la producción y los insumos.
Tres años más tarde, se instaló en la ribera sur del Mapocho, al norte de avenida Providencia con Vitacura, la Fábrica de Cerveza y Hielo de Gubler y Cousiño. Augusto Gubler, inmigrante suizo con experiencia en comercio y en producción de cervezas, había comprado un terreno para construir una planta para producir hielo. Luego, Carlos Cousiño lo apoyó para instalar una cervecería en el mismo lugar. El resultado fue un completo éxito.
En 1889 la Cervecería de Plagemann, se fusionó con la Fábrica de Cerveza de Limache de Hoffman y Ribbeck, dando origen a la Fábrica Nacional de Cerveza. Su fórmula sentó las bases del proceso de reorganización y consolidación de la industria. Tres años más tarde, adquirió la Fábrica de Cerveza y Hielo de Gubler y Cousiño, y en 1902 se constituyó en sociedad anónima, adoptando el nombre de Compañía de Cervecerías Unidas S.A.
Así, CCU se conforma a partir de un conjunto de cervecerías que se consolidan, siendo la de Joaquín Plagemann —de 1850— la primera y más antigua. Además, mediante escritura pública se estableció que la sociedad se creaba para continuar, en el más amplio sentido, los negocios de la Fábrica Nacional de Cerveza.