

+200.000
Personas apoyadas *


+3.000.000
Litros donados *


+300
Instituciones apoyadas *
*Cifras a mayo de 2023
Iniciativas
Consumo Responsable de Alcohol



Consumo Responsable de Alcohol
En el marco de la continuidad del Programa de Consumo Responsable de Alcohol CCU 360°, y debido a la pandemia ocasionada por COVID-19, CCU adaptó el programa “Educar en Familia” a una versión online, a través de la plataforma Meets y y las redes sociales corporativas en Facebook y YouTube. Se incluyeron contenidos relacionados con la pandemia y las cuarentenas, además de la promoción del consumo responsable de alcohol y la prevención de consumo en menores de edad, habiendo llegado a más de 510 personas.
A lo largo de toda la trayectoria del programa, la compañía ha impactado a más de 81.300 familias en Chile.
Junto a lo anterior, las charlas de educación vial que se realizaban en conjunto con Fundación Emilia fueron transformadas en cápsulas cortas informativas, que entregaban información concisa y de forma propositiva, con foco en educar a los futuros conductores que actualmente cursan enseñanza media en los colegios de Chile. Con esta acción la compañía llegó a más de 10.264 estudiantes de manera directa, a través de 418 colegios de todo Chile.
Asimismo, estas cápsulas fueron difundidas en las pantallas de 82 Juzgados de Policía Local, teniendo un alcance estimado de 99.876 personas.
Para más información, hacer click aquí
Educación ambiental


Educación ambiental
CCU desarrolla una serie de actividades para promover y educar a la ciudadanía sobre el cuidado y la protección de Medio Ambiente. Dentro de ella, efectúa la campaña “Econcientes” en las redes sociales corporativas y mediante una plataforma, de la mano de Kyklos, difunde contenido educativo y acciones de reutilización y reciclaje en las familias de colegios de las comunidades donde opera.
Asimismo, se sumó a alianzas con otras instituciones. Es es impulsor de “Chile Sin Basura 2040”, liderada por Kyklos, la que a través de un esfuerzo colaborativo público y privado busca eliminar los residuos a relleno sanitario en nuestro país. Formar parte del “Pacto de los Plásticos”, encabezado por Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente, la cual tiene un rol educativo importante en torno a la Economía Circular hacia la sociedad.
En tanto, CCU fue una de las primeras compañías en adherir al sello #ElijoReciclar. Más de 215 de sus productos están comprometidos con él y ya desde noviembre del 2020 se pueden encontrar marcas que en sus etiquetas incorporaron el sello que ayudan a los consumidores a identificar los envases con mayor contenido de material reciclable y a entender mejor cómo reciclarlos.
Cultura


Cultura
La pandemia no fue un obstáculo para continuar aportando al desarrollo y difusión del arte chileno, más bien fue una gran oportunidad para CCU en el Arte.
Sus 29 años de trayectoria tuvieron continuidad en nuevas plataformas virtuales, que permiten descentralizar y llegar a muchas más personas en todo el país, promoviendo artistas jóvenes y consagrados.
Así nacieron “Arte CCU en Vivo”, “Sala de Arte CCU Virtual Foco Curatorial y Social”, concursos de ilustraciones y reciclaje para potenciar la creación artística, y los conversatorios online.
Para más información, hacer click aquí
Formación


Formación
CCU junto a la Fundación Emplea realiza capacitaciones a vecinos de diferentes comunas del país, para que obtengan nuevos conocimientos que les permitan conseguir un empleo, acortando la brecha de conocimientos en áreas de tecnologías de la información.
Además, desde 2017 la compañía ha facilitado la capacitación y certificación de más de 450 Recicladores de Base de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío.
Promoción de la actividad física


Promoción de la actividad física
Para promover la actividad física y una vida saludable, VSPT Wine Group y CCU desarrollaron 5 versiones de la competencia “Corrida y Cicletada Ser”, en la cual participaron vecinos de Molina e Isla de Maipo.
Para más información, hacer click aquí
Reconversión ex Cervecería Limache CCU


Reconversión ex Cervecería Limache CCU
Con el objetivo de rescatar la tradición cervecera en Chile, CCU realizará ambicioso proyecto para reconvertir el histórico edificio de Cervecería Limache, centro productivo fundado en 1883 por el inmigrante alemán Carlos Hoffmann.
La iniciativa considera la restauración del emblemático edificio principal, la última fábrica en Chile que permanece en su estado original, para instalar ahí un museo abierto a la comunidad y un espacio de encuentro en los jardines colindantes, donde se podrán revivir y compartir experiencias en torno a la cerveza y su vínculo con Limache.
El proyecto es un aporte de la compañía a la preservación de las tradiciones e historia cervecera. Es una forma de honrar la memoria de quienes durante muchos años trabajaron y vivieron en torno a este emblema de Limache, potenciar el turismo y aportar al crecimiento de la ciudad.
Para más información, hacer click aquí
Comunidad Buchahueico


Comunidad Buchahueico
Buchahueico se ha convertido en el proyecto emblemático de VSPT Wine Group, ya que es el mayor viñedo que se ha plantado en Chile en conjunto con una comunidad mapuche.
Este proyecto consta de una plantación de 10 hectáreas de Pinot Noir de calidad Premium en las tierras pertenecientes a la comunidad, ubicadas en el inexplorado Valle de Malleco, Región de la Araucanía.
El 2018 se realizó la primera vendimia productiva, y tanto la comunidad como la viña se preparan para ver los primeros resultados de un vino que comenzó a ser comercializado en marzo de 2019.
Para más información, hacer click aquí
Apoyo solidario


Apoyo solidario
CCU colaboró con instituciones sin fines de lucro a través de un Comité de Donaciones que vela por su actuar correcto sujeto a la legislación tributaria, lo cual se plasma la Política de Donaciones.
En 2021 continuó con la colaboración a más de 100 instituciones y otros como apoyo con voluntariado a la Fundación ProBono, Programa de Tutorías y Becas para estudiantes de 4° medio y Campaña 1+1 interna para la Teletón, entre otros.
También la compañía colaboró con la comunidad y diversas entidades a través de aportes solidarios o con hidratación a bomberos, brigadistas de CONAF, otras instituciones o voluntarios presentes en distintas situaciones de emergencia. En los aportes en hidratación que le entregó a sus comunidades, se coordinó directamente con Municipios, Hospitales, Centros de Salud Primaria, Comedores Solidarios y Juntas de Vecinos, para poder seguir acompañándolos en esta etapa. Entregó más de 69 mil litros de productos de manera directa.
En tanto, por la crisis sanitaria por el COVID-19, CCU desarrolló una serie de acciones para aportar desde sus propias operaciones. Entre ellas destacan:
- Donación de más de 100.000 unidades, 50 mil litros, de Alcohol Gel CCU a distintas entidades, como el Ministerio de Salud, para ser entregadas al personal de salud en todo el país; el Ministerio de Desarrollo Social, para el cuidado de las personas en situación de calle y la Intendencia de la Región Metropolitana, para la protección de funcionarios municipales durante el plebiscito de octubre.
- Donación de 60 mil litros de Alcohol Desinfectante CCU al Ministerio de Salud, para que ellos, a través de CENABAST, lo distribuyeran a sus distintos centros hospitalarios y a la Intendencia de la Región de Coquimbo, para ser entregados al personal que realiza labores en centros de salud y en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, ELEAM.
- Distribución de más de 160.000 unidades de Escudos Faciales CCU a más de 60 mil pequeños comercios -almacenes, minimarkets y botillerías de barrio- a lo largo de Chile, como una forma de aportar a la seguridad de los locatarios y sus clientes. El resto de las unidades fueron donadas al Ministerio de Salud, para ser entregadas al personal de salud en hospitales y centros de atención en el país, y a la Intendencia de la Región Metropolitana, para la protección de funcionarios municipales durante el plebiscito de octubre de 2020.
- Sanitización y desinfección de calles en sus zonas de operación de VSPT Wine Group en las comunas de Molina, Pencahue, San Fernando, Isla de Maipo y María Pinto.
- VSPT Wine Group puso a disposición del Ministerio de Salud un moderno equipo PCR de análisis de laboratorio, para ser utilizado en la detección del COVID-19 en el Hospital Metropolitano de Santiago.
- Vuelo Humanitario Chile – Colombia para repatriar a ciudadanos chilenos y colombianos y así pudieran retornar a sus países de origen y reencontrarse con sus familias en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19.
- Realización campaña Fuerza para Nuestros Héroes. En coordinación con el Ministerio de Salud se donaron 45 mil colaciones a funcionarios en hospitales regionales, para que pudieran consumirlas durante el día, considerando las intensas jornadas de trabajo que están realizando.
- Donación de cuarenta y cinco panes de cebada semanales por Cervecería Austral al Hogar de Ancianos Cavirata, como una forma de colaborar ante los desafíos que ha traído la crisis sanitaria.
Red de Alimentos



Red de Alimentos
CCU desde el 2011 aporta con bebestibles a «Red de Alimentos», institución a la cual se entregan productos para ser consumidos por personas en situación de vulnerabilidad a más de 200 organizaciones sociales. A junio de 2022, ha donando más de 4 millones de litros de productos de la compañía.