- La compañía ya cuenta con 52 vehículos eléctricos de distribución a nivel nacional, lo que permite dejar de emitir 561,1 toneladas de CO2 al año.
En su búsqueda por fortalecer una logística más eficiente y sustentable, CCU continúa ampliando su flota eléctrica en diferentes regiones del país y en esta oportunidad incorporó dos nuevos camiones eléctricos que reemplazarán a actuales vehículos a diésel en su Centro de Distribución de Coquimbo.
Con esto la compañía ya cuenta con 52 vehículos eléctricos de distribución a nivel nacional, lo que permite dejar de emitir 561,1 toneladas de CO2 al año, bioequivalente a cerca de 22 estadios como el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Álvaro Román, gerente de Logística de CCU, comentó que “seguimos avanzando en nuestro plan de electromovilidad que busca hacer más eficiente y sostenible nuestra operación logística. En el marco de los 175 años de CCU, queremos reafirmar nuestro compromiso con la innovación, la eficiencia y el planeta, impulsando acciones concretas que contribuyan a un mejor vivir de las personas y las comunidades”.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Sustentabilidad de CCU “Juntos por un Mejor Vivir”, la cual, entre sus desafíos están reducir en un 50% sus emisiones de alcance 1 y 2, utilizar un 75% de energía eléctrica renovable y disminuir en un 20% las emisiones en logística (alcance 3).
La llegada de los nuevos camiones se suma se suma al proceso de transformación logística que la compañía impulsa hace más de 15 años, que tiene el objetivo de eficientizar la distribución y hacerse cargo de sus emisiones, incorporando equipos eléctricos en sus operaciones, como grúas, horquillas y montacargas.
En esa misma línea, en 2024, comenzaron a operar ocho grúas eléctricas que reemplazaron a las maquinarias de combustión en el Centro de Distribución de Coquimbo, dejando de producir 96 toneladas de CO2 al año.
Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo expresó que “es fundamental que empresas tan importantes como CCU estén tomando la iniciativa de adecuar sus tecnologías y procesos para hacerlos más amigables con el medio ambiente, disminuyendo la huella de carbono. Como municipio destacamos este trabajo que están haciendo, ya que va de la mano de lo que nosotros visualizamos para la preservación del medio ambiente en nuestra comuna”.
Los nuevos camiones tienen la capacidad para transportar 6 pallets, equivalentes a 510 cajas por viaje y pueden realizar dos recorridos diarios durante seis días a la semana para abastecer a más de 4.500 clientes. Con estas dos incorporaciones, los vehículos eléctricos alcanzan cerca de un 9,5% del total de la flota de distribución de la Región de Coquimbo.
El Centro de Distribución de Coquimbo es clave para las operaciones en el norte del país, ya que despacha productos a través de empresas transportistas locales que recorren desde Punta Choros hasta Pichidangui.