Mi Carro CCU: la nueva forma de comprar

Publicado el 4 de noviembre 2020
  • En esta nueva plataforma de ventas donde los clientes de almacenes, botillerías, mayoristas, kioscos, bares y restaurantes pueden acceder al amplio catálogo de productos de la compañía y realizar pedidos 24/7.

Con el fin de ajustarse a los tiempos, necesidades y las nuevas rutinas que han surgido en esta pandemia, CCU lanzó una nueva plataforma de ventas online para almacenes, botillerías, mayoristas, kioscos, bares y restaurantes, entre otros. Se trata de Mi Carro CCU que ofrece un completo catálogo de productos de la compañía y permite realizar pedidos 24/7, desde computadores, teléfonos celulares o tablets, entre otras funcionalidades.

Disponible para sus cerca de 100 mil clientes, la plataforma presenta más de 1.300 productos organizados por categorías. Cuenta con un Carro de Compras que detalla los productos elegidos; una sección de Favoritos y otra de Recomendaciones personalizadas para cada cliente. También incluye un Historial que describe pedidos anteriores, detalla información sobre el crédito de cada cliente y otra con Preguntas Frecuentes para facilitar la navegación en el sitio y responder dudas.

“Estamos muy felices de contar con esta nueva plataforma para contactarnos con nuestros clientes en todo Chile y que complementa la importante labor que realizan nuestros vendedores con ellos, en los puntos de venta. Mi Carro CCU ha jugado un rol importante en estos momentos de COVID-19 ofreciendo una alternativa para planificar la compra y una vitrina permanente de nuestros productos”, explica Matías Bebin, Gerente de Ventas de CCU.

Acceder a Mi Carro CCU es muy simple. Si eres cliente de CCU y aún no te has inscrito, puedes pedir tus credenciales a tu vendedor o a través del Servicio de Atención al Cliente, escribiendo al [email protected] o llamando al 600 4502 502.

“Es importante precisar a nuestros clientes que una vez que hagan sus pedidos podrán pagar con su crédito CCU, o con el medio de pago que usan habitualmente al recibir sus pedidos en los puntos de ventas. Adicionalmente recibirán los productos en su día de despacho habitual”, agrega Bebin.

**REPORTAJE PUBLICADO EN LA REVISTA ENCCUENTRO DE OCTUBRE, PARA REVISARLO HACER CLICK AQUÍ